El 16 de junio de 1816, un grupo de escritores que con el tiempo merecerían el rango de leyenda —Mary Shelley, lord Byron, Percy Shelley, John Polidori— se reunieron alrededor de la chimenea en el salón de Villa Diodati, junto al lago Lemán, y jugaron, durante la larga noche que así comenzaría, a idear historias de terror que se narraron unos a otros. De aquella reunión surgió, engendrada en la mente de la única mujer presente, Mary Shelley, la más desgarrada historia de soledad y afán de amor que ha dado la literatura mundial: Frankenstein o el moderno Prometeo.
Más de ciento noventa años después, en los alrededores de 2010, los novelistas y editores Fernando Marías, Ramón Pernas y Silvia Pérez Trejo decidieron crear una plataforma para rendir homenaje a aquella noche irrepetible, convocando a escritores actuales para que escriban y narren ante el público historias góticas, románticas y de terror.
Dirigida por Vanessa Montfort.
Desde el principio, los creadores de Hijos de Mary Shelley intuyeron que el proyecto podía desembocar en los escenarios teatrales. La Compañía Hijos de Mary Shelley, dirigida por Vanessa Montfort, es hoy la primera compañía teatral española especializada en género fantástico. Comenzó su andadura en septiembre de 2016 inaugurando la temporada de la sala La Princesa del Centro Dramático Nacional con el espectáculo El hogar del monstruo, que —repartidos en dos programas— reunía monólogos de Espido Freire, Fernando Marías, Vanessa Montfort y José Sanchis Sinisterra. Un concepto de teatro esencial y "casi desnudo" cuyo objetivo es ir sumando a la compañía nuevos monstruos teatrales.
· Visitar Web ·
· Descargar dossier ·
Viajes de aventura a la manera de los poetas románticos.
Dirigido por Rosa Masip.
El mejor homenaje a los escritores de Villa Diodati es difundir su mensaje y esencia en vivo, mediante fines de semana temáticos en escenarios mágicos de nuestra geografía conviviendo con escritores y artistas reales... y monstruos también reales.
Una plataforma donde disfrutar del mejor ocio cultural de mano de los Hijos de Mary Shelley.
· Visitar Web ·
Certamen Juvenil de Relatos de Terror
Dirigido por Fernando Marías y
Santiago García-Clairac
2000 Románticos se propone aproximar a los jóvenes con inquietudes literarias el universo de los poetas de Villa Diodati mediante un concurso de relatos de terror para alumnos de 3º y 4º de la ESO. Un certamen alrededor de las ideas del Romanticismo que busca promover la literatura de calidad basada en el interés por el alma humana y dar a conocer el compromiso vital que eligieron la autora de Frankenstein y sus compañeros.
· Visitar Web ·
Las noches de Clairmont
Imagine Ediciones, 2016.
Editor: Fernando Marías
Wollstonecraft. Hijas del horizonte.
Imagine Ediciones, 2015.
Editor: Fernando Marías
Piedad y deseo. Otros hijos de la misma noche.
Imagine Ediciones, 2014.
Editor: Fernando Marías
La soledad es el hogar del monstruo
Imagine Ediciones, 2013.
Editor: Fernando Marías
Shuran. Espectros, zombis y otros enamorados.
Imagine Ediciones, 2012.
Editor: Fernando Marías
Cronotemia y otras historias de viajeros del tiempo
Imagine Ediciones, 2011.
Editor: Fernando Marías
Miniaturas HdMS
Composición musical - vídeo
Relato interactivo
Composición musical basada en el poema de Raquel Lanseros
Composición musical - vídeoclip
Vídeo poema
la nana de los infantes moribundos ·
Composición musical
Composición musical
basta con abrir las puertas de un hotel ·
Relato interactivo
Composición musical
· Fernando Marías ·
Creador, director, novelista y editor
· Silvia Pérez Trejo ·
Productora, editora y directora de Imagine Ediciones
· Ramón Pernas ·
Productor y director de Ámbito Cultural
· Ámbito Cultural ·
Patrocinador
· Felipe Samper ·
Diseñador
· Asís G. Ayerbe · Laura Muñoz Hermida ·
Fotógrafos
· Habitación Desdoblada ·
Creatividad y desarrollo Web
· CONTACTO ·
Fernando Marías